Para el sociólogo internacionalista Edson Vélez, el Gobierno de Evo Morales convirtió a Bolivia en un satélite jurídico fuera de la órbita de la legislación internacional, un “Estado forajido” donde los colaboracionistas con el régimen se benefician mientras la oposición y el pensamiento disidente están proscritos.
En criterio del analista, residente en Ecuador, no es exagerado definir a Bolivia como un Estado al margen de la legislación internacional dado que sus leyes lo han desmarcado del sistema convencional. “Hasta ahora cuatro leyes promulgadas por Morales y una decena de resoluciones dictadas por jueces y fiscales nombrados por el Ejecutivo vulneraron seis convenciones de la Carta Interamericana”, sostuvo.
“Quizá el Estado boliviano aún no esté proscrito, eso usualmente demanda de un cierto tiempo como en el caso de Milosevic, pero lo cierto es que ya es un Estado forajido que ha optado por violar abiertamente derechos protegidos internacionalmente y vivir como una isla al margen de la jurisprudencia convencional”, dijo Vélez, sociólogo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

(Fuente: "Los Tiempos" 8 de febrero de 2011)
No hay comentarios:
Publicar un comentario